Es peor de lo que pensábamos


La economía de Estados Unidos se está desacelerando más rápidamente de lo que casi todos los expertos habían anticipado.


El ABC para conocer las profecías más importantes de la Biblia. Descorremos el velo en Profecía Bíblica y damos un vistazo a los sucesos mundiales que marcarán su cumplimiento.

Por Michael Snyder

Como detallé ayer, los consumidores estadounidenses se han visto extremadamente afectados por esta desaceleración económica, y en este punto la mayoría de los estadounidenses creen que se avecina una recesión. Pero, ¿podría ser posible que una recesión ya haya comenzado? Como verá a continuación, los números parecen indicar que tal escenario es bastante probable.

Pero ya sea que ya estemos oficialmente en una recesión o no, la verdad es que lo que sea que estemos experimentando ahora no es nada en comparación con el dolor que eventualmente vendrá en el camino.

¿Recuerdas lo doloroso que fue para nuestra sociedad cuando la primera burbuja inmobiliaria implosionó espectacularmente en 2008?

Bueno, está empezando a suceder de nuevo. El jueves nos enteramos de que las ventas de viviendas pendientes en los Estados Unidos han caído durante seis meses seguidos.

Las ventas de viviendas pendientes cayeron en abril, ya que la actividad contractual disminuyó por sexto mes consecutivo, informó la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios®. Solo la región del Medio Oeste vio aumentar los fichajes mes a mes, mientras que las otras tres regiones principales informaron disminuciones. Cada una de las cuatro regiones registró una caída en la actividad contractual interanual.

El Índice de Ventas de Viviendas Pendientes (PHSI,* http://www.nar.realtor/pending-home-sales, un indicador prospectivo de las ventas de viviendas basado en la firma de contratos, cayó un 3,9% a 99,3 en abril. Año tras año, las transacciones cayeron un 9,1%. Un índice de 100 es igual al nivel de actividad contractual en 2001.

A principios de la semana, discutí el hecho de que las ventas de casas nuevas fueron un 26.9 por ciento más bajas este abril que en abril pasado.

Claramente hemos pasado el pico de la burbuja inmobiliaria, y ahora la montaña rusa se dirige muy rápidamente en una dirección descendente.

Por supuesto, la economía en su conjunto está empezando a dirigirse en una dirección descendente.

Anuncio

El jueves también nos enteramos de que el PIB de Estados Unidos para el primer trimestre de 2022 se había revisado aún más a la baja.

El producto interno bruto del primer trimestre disminuyó a un ritmo anual del 1,5%, según la segunda estimación de la Oficina de Análisis Económico. Eso fue peor que la estimación del Dow Jones del 1,3% y una depreciación del 1,4% reportado inicialmente.

Las revisiones a la baja tanto para el inventario privado como para la inversión residencial compensaron un cambio al alza en el gasto del consumidor. Un creciente déficit comercial también restó al total del PIB.

Muchos expertos nos aseguran que el crecimiento del PIB rebotará en verde para el segundo trimestre.

Pero si no lo hace, eso significaría que el PIB se ha contraído durante dos trimestres seguidos, y eso confirmaría oficialmente que estamos en una recesión en este momento.

Por supuesto, incluso si el PIB se recupera este trimestre, las perspectivas para los próximos meses no son prometedoras en absoluto.

De hecho, una encuesta de 500 CEOs prominentes acaba de encontrar que el 75 por ciento de ellos espera que comience una recesión a fines del próximo año.

En esta época del año pasado, los CEOs de Fortune 500 que encuestamos estaban respirando un suspiro colectivo de alivio a medida que las ganancias y los ingresos volvían a rugir de los estragos de la pandemia. Esta primavera, ese rugido suena incómodamente fuerte, ya que las empresas hacen frente a la creciente inflación y la creciente probabilidad de que los precios altísimos y la escasez de mano de obra ayuden a llevar a la economía a la recesión. En total, el 75% dijo que esperaba que la próxima recesión comenzara a fines de 2023, aunque solo el 32% creía que comenzaría en este año calendario.

Casi todo el mundo puede sentir que los problemas económicos están en nuestro futuro, y eso será especialmente cierto si la Reserva Federal sigue subiendo las tasas de interés.

Anuncio

TU SITIO DE SALUD ONLINE DESDE DONDE QUIERA QUE ESTES

Desafortunadamente, la Fed se siente obligada a subir las tasas porque la inflación se ha salido de control.

Si puede creerlo, el precio promedio de un galón de gasolina en los Estados Unidos ha aumentado en 47 centavos solo en el último mes.

Los precios de la gasolina han aumentado en más de 47 centavos solo en el último mes, ya que Estados Unidos continúa rompiendo récords de precios de la gasolina día a día bajo el liderazgo del presidente Joe Biden.

El miércoles 25 de mayo, Estados Unidos registró otro máximo histórico, ya que el precio promedio de la gasolina se sitúa en 4,599 dólares para el gas regular. Esto refleja un aumento de más de 47 centavos solo en el último mes. Hace un mes, el precio promedio de la gasolina se ubicó en $ 4.123.

¡Eso es una locura!

Y los precios del gas natural en Estados Unidos han aumentado casi un 150 por ciento en lo que va de 2022.

Los precios del gas natural en Estados Unidos se han disparado casi un 150% este año, mientras que los niveles de inventario se han reducido, lo que indica más dolor al consumidor antes de la temporada de verano.

El precio spot del gas natural Henry Hub, un indicador de los precios a nivel nacional, superó los 9,30 dólares por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu) el jueves, por encima de su precio de principios de enero de 3,74 dólares por MMBtu y el nivel más alto desde 2008, según datos del gobierno.

Los precios de los alimentos también continúan disparándose en un territorio impensable.

Esta semana, un solo viaje a la tienda de comestibles me costó 309 dólares, y estaba tratando de ser muy frugal.

¡309 dólares!

Anuncio

TU SITIO DE SALUD ONLINE DESDE DONDE QUIERA QUE ESTES

Recuerdo una época en la que podías comprar un vehículo usado por ese tipo de dinero.

Durante años, he estado advirtiendo que nuestros líderes estaban destruyendo nuestra moneda y preparando el escenario para una inflación de pesadilla, y ahora ese momento ha llegado.

Y todo el endeudamiento y el gasto que nuestros políticos han estado haciendo ha empeorado exponencialmente nuestros problemas financieros nacionales a largo plazo.

En los últimos dos años, el Congreso ha proporcionado $ 4.6 billones en respuesta a la pandemia de COVID-19. El impacto en la inflación, particularmente el momento de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense de $ 1.9 billones en marzo de 2021, está sujeto a cierto debate, pero lo que no se puede negar es el impacto que este gasto ha tenido en los intereses pagados sobre la deuda nacional. Entre 2011 y 2018, los intereses de la deuda en poder del público promediaron $ 272 mil millones anuales. Entre 2019 y 2021, los intereses anuales de la deuda promediaron $ 389 mil millones, un aumento de $ 117 mil millones, o 43 por ciento. El presupuesto fiscal 2022 del presidente, que es el primero en proyectar déficits de más de $ 1 billón durante 10 años consecutivos, estima que los intereses de la deuda del año fiscal 2022 de $ 26.3 billones serán de $ 305 mil millones y alcanzarán los $ 941 mil millones en el año fiscal 2031, o más del triple de la cantidad para el año fiscal actual. Para entonces, los pagos de intereses representarán el 59 por ciento del déficit proyectado de 1,6 billones de dólares.

Podríamos haber evitado todo esto si hubiéramos tomado un camino diferente.

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Únete a 9.986 seguidores más

Pero no lo hicimos.

En cambio, seguimos enviando a los grandes gastadores de regreso a Washington una y otra vez.

Pensamos que podíamos seguir pateando la lata en el camino y salirnos con la suya, pero en cambio literalmente hemos destruido el futuro financiero de Estados Unidos.


FUENTE:
Es peor de lo que pensábamos (theeconomiccollapseblog.com)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.