Traducciones erróneas de la Biblia


La Biblia es inspiración del Espíritu Santo en la mente y en el corazón de hombres santos que escribieron fielmente lo que Dios les habló. Los traductores hicieron un gran esfuerzo en medio de circunstancias adversas de traducir las Sagradas Escrituras. Sin embargo, la religión organizada tradujo adrede algunas partes de la Biblia a propósito.


La inspiración de las Sagradas Escrituras es incuestionable. Sin embargo, la religión organizada que detentó el poder y custodia por varios siglos de la Biblia manipuló a su conveniencia el texto bíblico.

Aquí hay algunas de las traducciones que han sido deliberadamente «torcidas» por algunos traductores de la Biblia, que naturalmente tienen implicaciones para la comprensión de las Escrituras:

1. INMEDIATAMENTE DESPUES (MATEO 24:29).

Las palabras griegas «eutheos meta» deben traducirse por «inmediatamente con» la tribulación de esos días … y no por «inmediatamente después” de….  Las señales que se describen en este pasaje indican que la Tribulación acaba de comenzar o está comenzando y que le seguirán juicios severos.

Todos los otros versículos que mencionan estas mismas señales en toda la Biblia (Isaías 13:10, Joel 2: 10-11, Joel 31 y Apocalipsis 6:12) indican que esto tendrá lugar al comenzar la Tribulación (estas señales son las desencadenantes de los juicios o las que anuncian al mundo que la tribulación está comenzando).  Se dan ANTES DE los juicios (las trompetas), no DESPUES.

17759902_756608671173971_2288659130003466124_nLas señales siempre se dan ANTES DE un evento importante, nunca DESPUES DE.  

Si las señales se dieran después de que ocurrieran los eventos no tendrían ningún valor, ¡entonces ya no serían ni señales ni necesarias.  ¿Por qué alguien necesitaría «señales» una vez que el evento haya sucedido o al menos comenzado a suceder, especialmente algo tan devastador como los juicios de la Gran Tribulación?

La misma palabra griega (meta) incorrectamente traducida «después» en el versículo 29, un poco más abajo SÍ SE TRADUCE CORRECTAMENTE «con» en los versículos 30 y 31. La pregunta obligada sería: ¿Por qué tradujeron la palabra “meta” como «después» solo en el versículo 29 pero más abajo la misma palabra “meta” sí es traducida correctamente como «con» en los dos versículos siguientes (30 y 31)???

Esta mala traducción es deliberada y muestra cómo la religión organizada manipuló la Palabra de Dios para hacerla «validar» su falsa doctrina post-tribulacionista.  

Todos sabemos que la iglesia romana no cree ni enseña el arrebatamiento de la iglesia y solo tiene dentro de su credo la doctrina de la Segunda Venida de Cristo como un solo evento.

2. APOSTASÍA/ABANDONO DE LA FE (2 TESALONICENSES 2: 3-4).

De hecho, este pasaje deja en claro que el Día del Señor (que comienza con la Tribulación) no puede venir a menos que ocurra la «salida» (rapto de la Iglesia). La palabra arrebatamiento es “zarpazo” en el griego koiné, y es el evento que tendrá lugar cuando comienza la Tribulación, no cuando termina (Apocalipsis 7: 9).

Pero como la verdad inspirada por el Espíritu Santo no apoyaba la doctrina religiosa oficial de la todopoderosa infalible y portadora de la verdad absoluta llamada Iglesia Católica Apostólica Romana, entonces fue traducida como «apostasía» en las Biblias católicas romanas y por «abandono de la fe» en la Biblia del Rey Jaime protestante (King James).

apostasiaHo apostasia, que es el término griego que se lee ahí en 2 Tesalonicenses 2:3-4 literalmente significa «salida». 

La palabra griega apostasia en este pasaje no significa que habrá una renuncia o apartamiento de la fe.  Eso significaría eso solo si el texto lo especificara así, que esta «salida» es una salida (en el sentido de abandono) de la fe, como SÍ SE DESCRIBE CLARAMENTE EN ESTE SENTIDO en 1 Timoteo 4: 1 cuando dice en el griego:

Apostēsontai tines t tracks trackōs (que significa literalmente “renunciarán a la fe”). Aquí estamos hablando de apostasía en el sentido en que todo el mundo cristiano en general lo entiende, es decir, apartamiento o alejamiento de la verdadera fe, más no así en el muy controvertido pasaje de 2 Tesalonicenses 2:3-4.

2 Tesalonicenses 2: 3-4 no habla de partida de la fe, ¡habla de la partida de los creyentes, de la Iglesia (gracias a la fe)!

Esto prueba una vez más que la religión organizada no tiene ningún problema con mentir y contradecir a Dios, siempre y cuando pueda promover su impía agenda.

3. SEAN ESTIMADOS “POR DIGNOS” DE ESCAPAR (LUCAS 21:36).

Qué es lo que normalmente pasaría si queremos contradecir a Dios y predicar un evangelio falso e inmundo, ofreciendo una mezcla de salvación a través de la fe y de las obras?

Por supuesto el resultado lógico sería:  ¡Haz una mala traducción de su Palabra!

La palabra griega «katischuo» utilizada en este versículo significa «tener poder dentro».  No tiene nada que ver con ser «ser tenido o ser calificado como digno» de nada.  Las palabras «tenido por digno» no se encuentran en el texto griego original.  La palabra griega para «digno» es «aksios», una palabra que no se encuentra en absoluto en este pasaje bíblico.

El verso original fue modificado por la iglesia de Roma intencionalmente para reflejar la herejía religiosa que tenían que defender. Encontramos una traducción correcta de este verso solo en 5 Biblias.

En todas las demás, son incorrectas.

TRANSFER FACTOR

Todo lo que este versículo nos dice es asegurarnos de que tenemos en nosotros (espiritualmente) la fuerza/poder para escapar a la dimensión celestial justo cuando comienza la Tribulación. Si tenemos el Espíritu Santo en nosotros, por el cual estamos sellados para el día de la salvación (Efesios 1: 13-14, Efesios 4:30), tenemos este poder en nuestro ser interior que nos transformará en un abrir y cerrar de ojos (1 Corintios 15: 52-54).

4. ¿PUEDE LA FE SALVARLO? (SANTIAGO 2:14)

En este verso, Santiago no habló de la salvación del alma. Él está hablando de salvar a los creyentes pobres y perseguidos en Jerusalén que estaban muriendo de hambre.

Es por eso que para interpretar correctamente las sagradas escrituras debemos primeramente atender a la regla general en hermenéutica bíblica: examinar el contexto del pasaje. 

Hubo una hambruna en Jerusalén y en la región. La situación empeoró cuando los cristianos sufrieron una terrible persecución tanto de judíos como de romanos.  Lo que sucedió está bien documentado en la historia secular y en varios otros versículos de la Escritura lo respaldan (Hechos 8: 1, Hechos 11: 27-30, Hechos 24:17, Romanos 15: 25-26, 1 Corintios 16: 1-3, 2 Corintios 8:14, 2 Corintios 9: 1-5, 2 Corintios 9:12).

El texto original en griego koiné no usa signos de puntuación.  Pero al colocar un signo de interrogación después de «¿puede salvarlo la fe?», la gran ramera religiosa ha hecho parecer, al menos en apariencia, que Santiago dice que la fe sola no es suficiente para salvar el alma de nadie.

Al quitar este signo de interrogación, el cual fue colocado deliberadamente aquí para engañar, descubrimos que Santiago simplemente lo que estaba diciendo es que decirle a un hermano/na que tuviera fe no salvaría a un hermano o hermana que se estaba muriendo de hambre y frío. 

obras-de-misericordia-colashPara salvarlos, la fe tenía que ir acompañada de actos concretos, como proporcionarles comida, ropa, medicamentos, etc.

La noción de salvación en este verso no puede referirse al alma, ya que además de la explicación anterior, la palabra «alma» no se encuentra en absoluto en el capítulo 2 de Santiago.

5. ABRAHAM FUE JUSTIFICADO POR SUS OBRAS (SANTIAGO 2:21)


«¿NO FUE JUSTIFICADO POR LAS OBRAS ABRAHAM, NUESTRO PADRE, CUANDO OFRECIÓ A SU HIJO ISAAC EN EL ALTAR?»

La traducción correcta debe ser:

«¿NO PROBÓ ABRAHAM NUESTRO PADRE SU JUSTICIA (LA JUSTICIA QUE YA HABÍA OBTENIDO SOLO POR LA FE) CUANDO OFRECIÓ A SU HIJO ISAAC EN EL ALTAR?»

Esto está probado sin duda en el versículo siguiente, el 22, cuando dice:

«LA FE QUE ABRAHAM TUVO EN DIOS SE DEMOSTRÓ CON TODO LO QUE HIZO, Y POR MEDIO DE TODO LO QUE HIZO SU CONFIANZA LLEGÓ A SER PERFECTA.» (TLA)

Y nuevamente en el verso 24:

«VES QUE UN HOMBRE MUESTRA QUE ES JUSTO POR LAS OBRAS Y NO SOLO POR LA FE».

Todo lo que dice este pasaje es que Abraham, a través de sus obras, hizo visible (para otros) la fe que tenía en Dios y que lo había justificado.  Hay al menos tres problemas insuperables con la traducción de que Abraham está justificado por sus obras y/o por el sacrificio de Isaac:

1. Abraham fue declarado justo sobre la única base de su fe, sin ningún trabajo (Génesis 15:6).

2. Abraham fue declarado justo solo por su fe al menos 26 años antes del nacimiento de Isaac y al menos 30 años antes de que intentara ofrecer a Isaac como sacrificio.

Por lo tanto, es imposible que Abraham sea «justificado» por sus obras ofreciendo a Isaac.

Ah, pero esto no le impidió a los mentirosos religiosos que cambiaran el significado del texto original para avanzar en su agenda (y así mantener a las personas en esclavitud).

3. Dios dice que la salvación se obtiene solo por fe, sin ningún trabajo, al menos 33 veces en el Nuevo Testamento:

Juan 3:16-17 /Juan 5:24 /Hechos 8:37 /Hechos 15:7-11 /Hechos 15:13-20 /Romanos 3:20 /Romanos 3:21 /Romanos 3:22 /Romanos 3:24 /Romanos 3:28 /Romanos 4:6-8 y Salmo 32:1-2 /Romanos 5:20 /Romanos 10:4 /Romanos 11:6 /2 Corintios 5:19 /2 Corintios 5:21 /2 Corintios 12:9 /Efesios 2:8-9 /Gálatas 2:16 /Gálatas 3:2 /Gálatas 3:10-11 /Gálatas 3:26 /Gálatas 5:4 / 2 Timoteo 1:9 / Tito 3:5 /Hebreos 9:12 /Hebreos 9:15 /Hebreos 9:26 /Hebreos 10:14 /Santiago 1:2-4 /Santiago 2:8 /1 Juan 5:12 /Judas 1:3 /Apocalipsis 7:14.

6. EL BAUTISMO SALVA (1 PEDRO 3:21)

Bautismo por inmersión, el verdadero bautismo bíblico.

Cómo hacer para enseñar un «nuevo nacimiento» falso, que no se base en recibir a Jesús en nuestro corazón como Señor y Salvador (Juan 1:12) sino en arrojar agua sobre el cuerpo de alguien.  ¿O sumergirse en ella (falsa doctrina de regeneración por las aguas del bautismo)?

Pues, una vez más, ¡usando los signos de puntuación a tu favor!

«A cambio, el bautismo nos salva, no limpiando las impurezas del cuerpo, sino respondiendo con buena conciencia a Dios, a través de la resurrección de Jesucristo» (1 Pedro 3:21 – traducido del inglés por su servidor).

Aquí está la traducción correcta:

«Por otro lado, el bautismo no nos salva mediante la limpieza de las impurezas del cuerpo, sino más bien: (lo que salva es) teniendo una buena conciencia (libre de pecado) hacia Dios a través de la resurrección de Jesús -Cristo».

[bdotcom_bm bannerid=»53379″] .

¡La verdad hace toda la diferencia!

Bástele señalar que el bautismo es un sacramento instituído por la doctrina apostólica de Pablo, como una figura simbólica de identificación espiritual del creyente con la muerte, sepultura y resurrección de Jesús. Es una demostración pública y una señal al mundo de que YA hemos nacido de nuevo en Cristo, pero no un requisito para la salvación. Todo creyente debe bautizarse en base a estos propósitos.

7. LAS MUJERES SE SALVARÁN ENGENDRANDO HIJOS (1 TIMOTEO 2:15).

¿Quieres discriminar a las mujeres, hacerlas sentir serviles e inferiores a los hombres? No hay problema: mata dos pájaros de un solo tiro.

Diles que tienen que cerrar la fábrica, que tienen derecho a concurrir a las reuniones pero no a ser escuchadas, y que deben ser buenas «amas de casa».  Agrega a esto que deben ser máquinas para hacer que los bebés que nazcan se salven … ¡ESO ES TODO! Así es como cualquiera entendería ese pasaje.

En el caso del verso mencionado anteriormente, he encontrado solo una traducción correcta, la de la Versión Estándar Internacional que dice:


«…ELLA (EN EL CONTEXTO, EVA) SERÁ SALVADA POR EL NIÑO NACIDO (SINGULAR)».

Esto es lo que dice el texto griego original.  No dice que las mujeres deben parir para ser salvas, mucho menos “engendrando” hijos porque las mujeres no engendran.  Engendran los hombres.  Lo que realmente dice este versículo es una sola cosa: a través del niño nacido, de Jesucristo.  El niño, o la «semilla de la mujer» que Dios prometió en Génesis 3:15 que aplastaría la cabeza de Satanás y de su simiente, y nos salvaría a todos, hombres y mujeres.

Él es aquel cuyo nacimiento fue absolutamente necesario para la salvación de todos, desde Adán y Eva hasta todos los hombres y mujeres que vivirían en su estela (Juan 3: 5). ¡Gloria a Dios por la eternidad de las eternidades!

Imagínense, a juzgar por esta incorrecta traducción de este pasaje, las mujeres por el hecho de no tener hijos se perderán! Imposible e ilógico.

Queremos mantenerte actualizado con nuestro boletín GRATUITO! Regístrate hoy y recibe informes, mensajes y actualizaciones directamente a tu bandeja de entrada.

8. PAGAR EL CENTAVO (HEBREOS 7:9).


«…ADEMÁS, LEVÍ, QUIEN RECIBE EL DIEZMO, LO HA PAGADO, POR ASÍ DECIRLO, POR ABRAHAM».

De esta forma, 23 traducciones al inglés, incluida la del Rey Jaime (King James), y un sinnúmero de traducciones al español presentan este verso de esta forma incorrecta.  Solo hay un pequeño problema: la palabra «pagar» no está en el texto original.  Sí has leído correctamente, la palabra «pagar» no está en el texto original.

Se ha agregado deliberadamente a la traducción para engañar a los cristianos.

00-27-ofrendas-de-abraham

La traducción correcta es: 

“Y ASÍ PODRÍA DECIRSE QUE LEVÍ MISMO DIO DIEZMOS A MELQUISEDEC POR MEDIO DE ABRAHAM” (NBV)

No se dice nada sobre que Leví «paga» el diezmo o que «pague» cualquier otra cosa.  Y solo para ahondar en el tema: ¡Abraham solo diezmó una sola vez en su vida!

Abraham le dio a Melquisedec una décima parte DE UN BOTÍN DE GUERRA, no de dinero.  Era la décima parte de comida, vestidos y de equipo … que recuperó de la victoria sobre los reyes de Sodoma y Gomorra (Génesis 14: 16-20).  Abraham no «pagó» nada.  

El texto original de la Biblia ha sido cambiado de una manera muy inteligente para validar la falsa doctrina religiosa del diezmo (como se presenta hoy).

A la luz de estos pocos ejemplos que hemos dado, cuando leas un pasaje que parezca contradecir la sana doctrina bíblica, no asumas que lo que lees es correcto:

¡Lea el texto en su idioma original, en el caso concreto del nuevo testamento, en el griego koiné (con el software apropiado, es posible hacerlo hoy)! Luego compara.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.