«Necesitamos una revolución de energía limpia, y la necesitamos ahora», comienza el WEF en su artículo.


El ABC para conocer las profecías más importantes de la Biblia. Descorremos el velo en Profecía Bíblica y damos un vistazo a los sucesos mundiales que marcarán su cumplimiento.
El Foro Económico Mundial (WEF) está pidiendo el fin de la propiedad de automóviles privados en nombre de salvar al mundo del cambio climático al reducir la necesidad de recursos de tecnología verde.
«Necesitamos una revolución de energía limpia, y la necesitamos ahora», comienza el WEF en su artículo.
Según el WEF, los metales críticos, como el cobalto, el litio y el níquel, todos los cuales se utilizan en «tecnologías de energía limpia», son escasos. Y aunque el WEF dice que reciclar tecnología antigua que usa estos metales podría disminuir el impacto de la escasez, simplemente no es suficiente.
«La complicación es que actualmente no tenemos suficientes metales en circulación, e incluso con el reciclaje tomado en consideración, se pronostica que la producción de minerales aumentará en casi un 500%. Entonces, ¿cómo debemos proceder?», pregunta el WEF.
La parte superior de la lista de soluciones sobre cómo el WEF cree que debemos proceder es «Pasar de poseer a usar».
¿Te suena familiar?
«Sé honesto», continúa el WEF, «es probable que tengas al menos un teléfono móvil viejo escondido en el fondo de un cajón. Posiblemente un disco duro no utilizado que también ocupe espacio. No estás solo. El automóvil o camioneta promedio en Inglaterra se conduce solo el 4% del tiempo.
Esto no es en absoluto eficiente en el uso de los recursos. Un mayor intercambio puede reducir la propiedad de equipos inactivos y, por lo tanto, el uso de materiales. Las plataformas de uso compartido de automóviles como Getaround y BlueSG ya han aprovechado esa oportunidad para ofrecer vehículos donde se paga por hora utilizada».
El WEF agrega que las personas no solo deben renunciar a su propiedad de todo, desde automóviles hasta teléfonos inteligentes, sino que las tecnologías y la civilización deben rediseñarse para facilitar esta transición.
«Para permitir una transición más amplia de la propiedad a la usuaria, la forma en que diseñamos las cosas y los sistemas también debe cambiar.
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Un proceso de diseño que se centre en satisfacer la necesidad subyacente en lugar de diseñar para la compra de productos es fundamental para esta transición. Esta es la mentalidad necesaria para rediseñar las ciudades para reducir los vehículos privados y otros usos».
Por supuesto, la transición de personas que poseen cosas a esencialmente simplemente alquilarlas no será fácil. El WEF reconoce esto, pero dice que vale la pena. Solo confía en ellos.