La excavación ha reavivado los rumores sobre el conquistador griego, cuyo lugar de descanso final sigue siendo un misterio.


El ABC para conocer las profecías más importantes de la Biblia. Descorremos el velo en Profecía Bíblica y damos un vistazo a los sucesos mundiales que marcarán su cumplimiento.
Arqueólogos en Grecia han descubierto un esqueleto de una tumba que data de la era de Alejandro Magno. La excavación ha reavivado los rumores sobre el conquistador griego, cuyo lugar de descanso final sigue siendo un misterio.
El Ministerio de Cultura de Grecia confirmó el miércoles que un sitio de excavación en el norte del país había producido una vez más resultados emocionantes, a saber, el de un esqueleto.
Los restos «serían estudiados por investigadores», anunció el Ministerio de Cultura en un comunicado.

Un equipo arqueológico que excavaba aproximadamente a 600 kilómetros (370 millas) al norte de Atenas, cerca de la ciudad de Anfípolis, descubrió en los últimos meses los huesos en la tercera cámara de la enorme tumba.
Según la información preliminar, partes del esqueleto estaban esparcidas alrededor de un ataúd de madera rectangular, que había sido enterrado debajo del piso (en la foto) de la sala cavernosa.
El ocupante era probablemente una «personalidad sobresaliente, un gran general», dijo la arqueóloga principal Katerina Peristeri.
Peristeri divulgará los hallazgos en detalle a fines de noviembre.
Estatuas casi intactas y mosaicos expansivos han fascinado al equipo, que gradualmente se está abriendo camino a través de la misteriosa tumba. Si bien la opulencia apunta a un lugar de descanso final para una persona importante, los arqueólogos en el sitio aún no saben a quién pertenecía.
El descubrimiento de un esqueleto fue «un hallazgo muy importante porque nos ayudará a conocer el sexo de la persona enterrada allí, y posiblemente su edad aproximada», dijo a la agencia de noticias Associated Press el profesor de arqueología de la Universidad de Tesalónica, Michalis Tiverio, que no participa en la excavación.

Tumba alimenta especulación
La tumba se remonta a la época durante la cual Alejandro Magno gobernó gran parte de la región circundante. Nacido en 356 a.C., el joven rey de Macedonia lanzó una exitosa campaña militar a través del Medio Oriente, empujando hacia Asia hasta la India moderna, así como hacia el noreste de África.
Después de su muerte en 323 a la edad de 32 años, su esposa, Roxana, y su hijo, Alejandro, fueron exiliados a Anfípolis. Ellos, junto con su madre, su hermano y su cuñada fueron asesinados más tarde allí.
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Se cree que el lugar de descanso final de Alejandro Magno está en Alejandría, Egipto.
Sin embargo, los hallazgos de la excavación actual en el norte de Grecia han reavivado la especulación de que tal vez había sido enterrado más cerca de su casa después de todo.