¿Qué le ocurrió a Judas?


Esta es una pregunta que escuchamos de vez en cuando, pero con tal frecuencia, obviamente, hay confusión sobre el tema que merece aclaración.


Compartiendo Biblia: Los dos campos de sangre

El ABC para conocer las profecías más importantes de la Biblia. Descorremos el velo en Profecía Bíblica y damos un vistazo a los sucesos mundiales que marcarán su cumplimiento.

Durante muchos años, la descripción de la muerte de Judas Iscariote ha sido una de las supuestas contradicciones bíblicas más populares.  De suerte tal que los detractores de la Biblia no pierden su tiempo para inútilmente desacreditarla.

big_14918968795.-judas Tenemos dos relatos aparentemente contradictorios de la muerte de Judas después de que traicionó a Jesús.

El primero se encuentra en el Evangelio de Mateo 27: 3-10:

Entonces Judas, el que le había entregado, viendo que era condenado, devolvió arrepentido las treinta piezas de plata a los principales sacerdotes y a los ancianos, diciendo: Yo he pecado entregando sangre inocente. Mas ellos dijeron: ¿Qué nos importa a nosotros? !!Allá tú!

Y arrojando las piezas de plata en el templo, salió, y fue y se ahorcó.

Los principales sacerdotes, tomando las piezas de plata, dijeron: No es lícito echarlas en el tesoro de las ofrendas, porque es precio de sangre.

Y después de consultar, compraron con ellas el campo del alfarero, para sepultura de los extranjeros.

Por lo cual aquel campo se llama hasta el día de hoy: Campo de sangre.

Así se cumplió lo dicho por el profeta Jeremías, cuando dijo: Y tomaron las treinta piezas de plata, precio del apreciado, según precio puesto por los hijos de Israel; y las dieron para el campo del alfarero, como me ordenó el Señor.

La otra cuenta se da en Hechos 1: 18-20:

Con lo que le pagaron por su iniquidad, Judas compró un campo; pero se cayó de cabeza y su cuerpo se reventó por la mitad, y todas sus entrañas se derramaron.  Como esto lo supieron todos los habitantes de Jerusalén, aquel campo se llama Acéldama, que en su lengua quiere decir “Campo de sangre”.  En el libro de los Salmos está escrito:

»Que su habitación quede desierta; que nadie viva allí, y que otro tome su liderazgo.

El relato bíblico parece decir en un lugar que Judas se ahorcó y, en otro, que cayó de cabeza y sus intestinos se derramaron.

Entonces, ¿qué realmente le ocurrió a Judas? ¿Cuál versión es la correcta?

AMBAS. Lo que quieren los escépticos es hacer mucho ruido con pocas nueces.

No hay discrepancia de ninguna índole entre las dos versiones.

Después de traicionar a Jesús y devolver el dinero, Judas se fue a un lugar en el Valle de Hinom (que se muestra a continuación), el cual se le conoció como Akeldama, en hebreo.

Ahí, en el espacio marcado, fue donde se colgó.

El traidor ató la cuerda a la rama de un árbol, colocó la soga alrededor de su cuello y se arrojó hacia abajo.

Es de suponerse que su cuerpo se había empezado a descomponer (los primeros signos de descomposición aparecen a las 48 horas).

Su cadáver pudo haber permanecido colgado por varias horas, o tal vez por algunos días (la Escritura no lo establece), sumado a los efectos del sol, lo cual acelera el proceso de descomposición e hinchazón, la cuerda eventualmente se rompe, o la rama del árbol que usó para colgarse se rompe, y su cadáver en avanzado estado de descomposición cayó, reventándose en el terreno del campo del alfarero (Hechos 1:18-19).

Anuncio

Ten en cuenta que Lucas no dice que Judas murió a causa de la caída, sólo que su cuerpo cayó. El pasaje de Hechos supone el ahorcamiento de Judas, ya que un hombre que cae en un campo normalmente no resultaría en que su cuerpo se reviente. Sólo la descomposición y una caída desde cierta altura, podría ocasionar que un cuerpo se reventara. Por lo tanto, Mateo menciona la verdadera causa de la muerte, y Lucas, en el relato de los Hechos, se centra más en el horror final que rodeó su muerte. Su cuerpo descompuesto de hace ya varios días cayó de cabeza al suelo, como Lucas describió.

El impacto de la caída causó que su abdomen ya descompuesto se reventara y se salieran todas sus entrañas a tierra. Tan sencillo como eso.

Mateo no niega que Judas cayera y se le derramaran las entrañas, y Lucas no niega que Judas se ahorcara. En resumen, Mateo registra el método en el cual Judas procuró su muerte mientras que Lucas registra el resultado final.

Esto se había predicho en el versículo 18 del Salmo 109, el mismo salmo que Pedro citó en Hechos 1 cuando buscaba un reemplazo para Judas:

«Se vistió de maldición como si fuera su manto, y entró como agua en su cuerpo, y como aceite en sus huesos».

Es por eso que Apocalipsis 13:11 nos dice que cuando Judas reaparezca como el falso profeta, él saldrá «de la tierra», ya que fue allí, en la tierra de Israel, donde sus intestinos traicioneros se derramaron como agua en la tierra, en cumplimiento preciso del Salmo 109:18. El es el falso profeta del anticristo. Uno sale del mar, que en contexto, se trata del Mar Egeo, el mar en donde estaba geográficamente parado Juan cuando recibía la revelación del Apocalipsis; el otro sale de la tierra, que en contexto, es la tierra de Israel.

En Apocalipsis 13:11, la Biblia habla de «otra bestia que sube de la tierra”.  En la Biblia Nueva Traducción Viviente, se lee: «Luego vi a otra bestia; esta salía de la tierra».

La palabra «tierra» en griego es ge (de ahí se obtuvo posteriormente la palabra «geografía»). Puede referirse al planeta, PERO también referirse a cualquier pedazo de tierra, incluyendo A ISRAEL.

En el contexto bíblico, a menudo se refiere a Israel.

Esto es significativo porque Israel es donde Judas murió y fue enterrado en el campo del alfarero comprado con el dinero de recompensa que se le pagó para traicionar a Jesús.

Anuncio

Judas tendrá que levantarse de la tierra misma, porque cayó de cabeza en la tierra y se abrió por en medio de su vientre, y todas sus entrañas se derramaron [Hechos 1:18].

Lo que quedó de su cuerpo fue enterrado ahí, en el campo del alfarero.

«… Cayó Judas por transgresión, para que pudiera ir a su propio lugar «[Hechos 1:25].

La palabra en el griego para «falso profeta» es pseudologos, que literalmente significa «falso predicador».  Y eso precisamente es lo que Judas fue… él sólo fingía ser un predicador de Cristo y de su Reino.  Fue un falso predicador.

Apocalipsis 13:12 describe al falso profeta: «tenía dos cuernos COMO DE cordero [Jesús], pero hablaba como un dragón» [Satanás].

La descripción le asienta perfectamente a Judas, que fue uno de los discípulos a quien Jesús escogió personalmente. Él se hizo pasar por seguidor de Cristo, sin embargo, permitió que Satanás lo poseyera, traicionó a su Maestro, y lo vendió por 30 piezas de de plata.

Este hombre sólo aparentaba ser piadoso, pero sus palabras no venían de Dios, si no de la serpiente misma, Satanás.

Lucas 22:3 y Juan 13:27 claramente nos dicen que «Satanás entró en Judas». En Juan 6:70, Jesús llama a Judas «diablo».  En el griego koiné esta palabra significa un falso acusador, un calumniador, exactamente tal como es Satanás (Apocalipsis 12:10-11).

Así que, Judas no fue sólo un pseudologos [falso predicador], sino que también fue un diablo, un acusador, al igual que Satanás.

El calificativo «Hijo de Perdición» es usado dos veces en la Biblia. Jesús se refirió a Judas con este nombre en Juan 17:12. Luego el Apóstol Pablo en la segunda carta a los Tesalonicenses 2:2 lo usa para referirse al Anticristo.

La Biblia tiene mucho que decir acerca de Judas. Ella muestra claramente que será el infame falso profeta durante la tribulación, que traicionará a Jesús una vez más, lo denunciará, lo acusará, blasfemará en contra de El, y le dirá al mundo que el Anticristo es el verdadero Mesías, la única esperanza para salvar a la raza humana (una especie de John Connor, si le cabe la comparación).

Y no solo eso, sino el verdadero dios que defenderá a la atribulada humanidad del odioso y malvado Jesús, y por consiguiente, seducirá con milagros engañosos a la humanidad desesperada para que se vuelque al Anticristo.

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Únete a 9.986 seguidores más

Entonces, volviendo al tema central, no hay ambigüedad alguna en cuanto a lo que le sucedió a este hijo de perdición, al igual que no hay ambigüedad en absoluto sobre su destino final.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.