Irán intenta profundizar sus raíces en Siria a pesar de las señales de que ya no es bienvenido


Un artículo de un aliado de Assad sugiere que Damasco puede estar buscando alejarse del eje chií incluso cuando Teherán intenta generar apoyo local con un proyecto al estilo del Líbano.


«Recibí este mensaje acerca de Damasco:  

«¡Miren! ¡La ciudad de Damasco desaparecerá!  Se convertirá en un montón de escombros. Las ciudades de Aroer quedarán desiertas. Las manadas pastarán en las calles y se echarán sin que nada las perturbe, sin que nadie las espante. Las ciudades fortificadas de Israel[a] también serán destruidas, y se acabará el poder de la realeza de Damasco.

Todo lo que quede de Aram tendrá el mismo destino de la desaparecida gloria de Israel», proclama el Señor de los Ejércitos Celestiales».

Isaias 17: 1-3 NTV


El mes pasado, Hasan Ismaik, un multimillonario jordano con estrechos vínculos con el gobierno sirio, publicó un artículo de opinión en el que sostenía que el atrincheramiento iraní en Siria le impedía poner fin a casi una década de luchas.

“Hoy, Siria está atravesando un grave estancamiento, donde el país vive en un estado de ‘sin guerra, sin paz’” , escribió . “No hay batallas claras en el terreno, ni hay paz que permita comenzar el proceso de reconstrucción. Cada percepción de la situación en Siria y cada camino en el laberinto para encontrar una solución conduce al mismo problema complejo y un gran obstáculo: Irán y su influencia en Siria».

No es seguro que las palabras de Ismaik reflejen la opinión oficial en Damasco y es imposible saber si fueron escritas con el conocimiento o consentimiento del dictador sirio Bashar Assad. Pero dada la intimidad de Ismaik con el gobierno sirio, sus palabras pueden ser una señal de que Assad está tratando de señalar a Occidente que Irán es un problema no solo para los estados musulmanes sunitas moderados de la región, sino también para su país.

“La ‘alianza sirio-iraní’ [es] una carga para Damasco, que es consciente de los riesgos y peligros de su relación con Irán a nivel político, militar y cultural”, escribió. «Esto hace posible llegar a un acuerdo [con Occidente], e incluso algo que se espera».

La reciente reconciliación entre los estados sunitas del Golfo y Qatar, después de años de enemistad abierta y relaciones rotas, puede inspirar pensamientos sobre un acercamiento similar con Damasco. Uno se pregunta si un esfuerzo de colaboración sunita para ayudar a reconstruir Siria convencería a Damasco de reconsiderar su postura hacia Irán y la carta blanca que le ha dado a Teherán para operar dentro de sus fronteras.

Durante años, Irán y sus representantes regionales han trabajado arduamente para establecer un punto de apoyo en Siria, un proyecto apoyado por el régimen sirio y tolerado por su principal benefactor Rusia, a pesar de una campaña de años de Israel, respaldada por Estados Unidos, para obstaculizar el esfuerzo.

La campaña israelí se ha intensificado considerablemente en las últimas semanas y el miércoles se informó que una salida israelí golpeó al menos 15 objetivos en el este de Siria, alcanzando depósitos de armas que se dice pertenecen a Irán y a las fuerzas respaldadas por Irán. Se informó que decenas de combatientes pro Irán murieron en los ataques, uno de los bombardeos más grandes hasta ahora en más de cinco años de ataques destinados a expulsar a Irán de Siria y frustrar las transferencias de armas.

El jefe del estado mayor del ejército iraní, mayor general Mohammad Bagheri, a la izquierda, mira con binoculares mientras él y otros oficiales superiores del ejército iraní visitan un frente en la provincia norteña de Alepo, Siria, el 20 de octubre de 2017, en una foto proporcionada por los medios militares centrales sirios controlados por el gobierno. 
(Medios militares centrales sirios, vía AP)

En el sur de Siria, uno de los principales lugares en los que Irán ha intentado excavar, la iniciativa ha persistido a pesar de las crecientes señales de que las milicias locales y otros ya no están dispuestos a aguantar la presencia de los iraníes y sus aliados.

Al mismo tiempo, hay indicios de que Irán está cambiando su estrategia hacia una de poder blando, impulsando iniciativas sociales y construyendo una red de poder compuesta por lugareños en lugar de combatientes extranjeros, un enfoque híbrido que recuerda la creación de Hezbolá en el sur del Líbano.

El grupo, Hezbollah Siria, es la última franquicia de la red terrorista de Teherán, que también incluye al mencionado Hezbollah libanés y al Kataib Hezbollah de Irak.

Como hizo en el sur del Líbano, Irán está intentando construir una base de apoyo en el sur de Siria, cerca de la frontera con Israel. Esto gira principalmente en torno al triángulo entre Sweida, Daraa y Quneitra en el Golán sirio.

El esfuerzo ha involucrado inversiones en programas para jóvenes, actividades religiosas e iniciativas de bienestar, llenando un vacío dejado por el gobierno y satisfaciendo las necesidades creadas por la economía en colapso de la región y la extrema pobreza.

En esta foto publicada el 17 de julio de 2018 por la agencia oficial de noticias siria SANA, los sirios celebran mientras sostienen sus banderas nacionales y fotografías del presidente sirio Bashar Assad, en la ciudad de al-Hrak, provincia de Daraa, Siria. 
(SANA vía AP)

Militarmente, los iraníes están activos cerca de la frontera, integrándose en la 1.a División del ejército sirio, junto con los combatientes de Hezbolá (con uniformes del ejército sirio), mientras establecen continuamente más y más mezquitas chiítas y salas de estudio.

El área es una que ha visto persistir la lucha, a pesar del virtual final de la guerra civil en otros lugares. Las batallas entre milicias armadas en la zona provocan entre 40 y 60 bajas por semana, según estimaciones de fuentes israelíes.

Pero muchos de los principales actores han mostrado signos de creciente impaciencia con la campaña de Irán.

Entre ellos se encuentran los rusos, que han intentado, en su mayoría sin éxito, mediar entre las milicias en guerra. En Daraa y al-Suwayda, esto ha incluido los llamados centros de reconciliación, atendidos por oficiales de habla árabe que advierten o reprenden a cualquier facción que se haya salido de la línea.

Simpatizantes del gobierno sirio ondean banderas sirias, iraníes y rusas mientras corean consignas contra el presidente de Estados Unidos, Trump, durante las manifestaciones tras una ola de ataques militares de Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia para castigar al presidente Bashar Assad por presunto ataque químico contra civiles, en Damasco, Siria, el 14 de abril. , 2018. (Foto AP / Hassan Ammar)

Los rusos también están interesados ​​en mantener a Irán bajo control y vigilar de cerca los desarrollos cerca de la frontera con Israel.

Entre los drusos, que se concentran en su mayoría cerca de Suwayda, se puede observar en las redes sociales una importante división que se fomenta con respecto al futuro de sus vínculos con el régimen.

La comunidad respaldó a Assad durante toda la guerra, pero ahora no está contenta de que el resultado haya sido que Irán y Hezbolá hayan logrado más que un punto de apoyo en su región. La situación financiera se está deteriorando rápidamente y hay informes de uso de drogas y prostitución.

Entre los que ahora se oponen a Damasco se encuentra la milicia Ghazal el-Carmel (Hombres del Carmelo), que luchó junto al régimen durante la guerra civil.

Algunos grupos locales de combatientes también se han vuelto contra el régimen e Irán.

El más grande y sorprendente de ellos es una milicia encabezada por Ahmad Odeh, un excomandante rebelde que acordó hace dos años unirse al ejército sirio, junto con su brigada paramilitar Shabab al-Sunna de 10.000 hombres.

Estas tropas ahora forman la octava brigada del quinto cuerpo, pero sus salarios no los paga Damasco. Más bien, están financiados por los rusos, bajo cuyo mando operan. Por 200 dólares al mes por tropa, los rusos se han comprado una brigada del ejército sirio.

Odeh no es fanático de la participación iraní o de Hezbollah en el área, y es conocido como un renegado. Se enfrentó a fuerzas aparentemente aliadas e incluso intercambió disparos con ellas, aunque en su mayoría fueron demostraciones de fuerza para asegurarse de que todos sepan quién dirige el espectáculo en la región. En la ceremonia de graduación de los oficiales de su brigada, una ceremonia oficial del ejército sirio, se cantaron canciones denunciando al régimen sirio y alabando a los lugareños.

Pero al mismo tiempo, hay grupos armados que aún respaldan a los iraníes.

La Cuarta División del ejército, que está comandada por el hermano de Assad, Maher y esencialmente actúa de forma independiente del ejército sirio y en colaboración con Hezbollah y los iraníes, es uno de esos grupos. Una investigación reciente descubrió que el grupo estaba presuntamente involucrado con Hezbollah en una operación masiva para fabricar y vender Captagon falsificado, la anfetamina que ayudó a alimentar el reinado del terror del Estado Islámico. 

Más de mil millones de dólares de la droga fueron incautados recientemente en Italia y se remonta al grupo y al régimen sirio.

La 1ª División del ejército sirio está profundamente enredada con Hezbollah, que es, de hecho, la cola que menea al perro.

Simpatizantes progubernamentales se toman una selfie frente a una foto del presidente sirio Bashar Assad, derecha, y Maher Assad en Aleppo, Siria, el jueves 19 de enero de 2017 (AP / Hassan Ammar).

Los encargados de entrenar a los soldados del 1er Cuerpo del ejército sirio son los hombres del Comando Sur de Hezbollah, bajo el mando de Hajj Hashem.

//content.jwplatform.com/players/bR1V1G7d-U4CTA3JQ.html

En 2017, el ejército israelí publicó imágenes de video que afirmaban mostrar al jefe de la 1.a División ayudando a Hezbolá a establecer una base en la región, y advirtió al régimen sirio que sería responsable de «todas las actividades enemigas que emanan de su territorio».

En su artículo, Ismaik destacó la gran cantidad de diferencias entre Siria e Irán, desde sus enfoques del secularismo hasta la división chiíta-sunita. Afirmó que muchos sirios están descontentos con las declaraciones de iraníes de alto rango que hacen que Irán sea el salvador de Siria o insinúen que Damasco es un vasallo de Teherán.

Pero con Irán congraciándose cada vez más dentro de Siria, la pregunta no debería ser si Assad quiere eliminar a Irán, sino si ya es posible desenredar a Siria del eje chiíta y traerlo de vuelta al redil.


FUENTE: 
https://www.timesofisrael.com/iran-trying-to-deepen-roots-in-syria-despite-signs-it-may-no-longer-be-welcome/

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.