Al parecer arqueólogos encuentran mesa sobre la cual una vez estuvo el Arca de la Alianza


La mesa fue descubierta dentro de un templo que data del siglo XII a. C., una época en que los israelitas y los filisteos estaban en guerra.  Un templo de 3.100 años de antigüedad descubierto cerca de Beit Shemesh puede tener un enlace con el Arca del Pacto, dijeron los arqueólogos.

El sitio arqueológico en un teléfono en las afueras de Beit Shemesh, a 20 km al oeste de Jerusalén, que ha estado bajo excavación desde 2012, recientemente arrojó un descubrimiento fascinante: una mesa de piedra, que hace eco de las narraciones bíblicas de una losa en la que el Arca de Se dice que Covenant fue colocado.

Ahora bien, los habitantes de Bet-semes estaban cosechando trigo en el valle y, cuando vieron el arca, ¡se llenaron de alegría!  

La carreta entró en el campo de un hombre llamado Josué y se detuvo junto a una roca grande. Entonces la gente hizo pedazos la madera de la carreta para leña, mató a las dos vacas y las sacrificó al Señor como ofrenda quemada.  

Varios hombres de la tribu de Leví levantaron de la carreta el arca del Señor y el cofre —que contenía las ratas y los tumores de oro— y los pusieron sobre la roca grande.

En ese día el pueblo de Bet-semes ofreció muchos sacrificios y ofrendas quemadas al Señor.


1 Samuel 6:13-15 (NTV)

Sentimos que 2020 va a ser un año de cambios tremendos en muchos niveles, en todo, desde política hasta profecía, y como creyentes bíblicos de los últimos tiempos, debemos ‘ceñirnos el lomo’ y estar listos para que la batalla venga de todos lateral y desde todos los ángulos.

Y no solo esperar a que llegue la batalla, sino confiar en el Señor y comenzar a correr hacia ella. Sí, la Iglesia profesa es Laodicea, y nada puede cambiar eso. Pero Apocalipsis 3 también dice que si algún hombre «abre la puerta» al Señor, Él entrará y se reunirá con nosotros uno a uno.

La mesa se ha encontrado dentro de una estructura que se cree que es un templo gracias a su construcción: el edificio era un cuadrado perfecto, con paredes de 8,5 m de largo, cuyas esquinas alineadas con los puntos cardinales, y porque contenía dos grandes piedras cóncavas con canales que puede haber sido utilizado para ofrendas de libación, así como una gran variedad de cerámica y huesos de animales, indicativos de la actividad ritual.

«Hay muchas pruebas de que este era realmente un templo», dijo a Haaretz el profesor Shlomo Bunimovitz de la Universidad de Tel Aviv. «Cuando miras la estructura y su contenido, es muy claro que este no es un espacio doméstico estándar sino algo especial».

La estructura de la mesa, una enorme losa de roca con forma de dolmen que descansa sobre dos rocas más pequeñas, planteó un desafío mayor.

«Al principio pensamos que era una masacre que se había caído», dijo el Dr. Zvi Lederman, quien dirige la excavación (una masacre es un tipo de piedra en pie comúnmente asociada con la actividad de culto en el Levante). «Pero pronto nos dimos cuenta de que estaba destinado a ser una mesa».

El hallazgo es significativo porque se relaciona con el marco temporal de la «piedra grande» sobre la que se dice que se colocó el Arca del Pacto cuando fue llevado a Beit Shemesh después de ser devuelto por los filisteos, como se relata en el libro de Samuel.

Según la Biblia, “ahora la gente de Beth Shemesh estaba cosechando su cosecha de trigo en el valle; y alzaron los ojos y vieron el arca, y se alegraron de verlo. Entonces el carro [enviado por los filisteos] entró en el campo de Josué de Bet Semes, y se quedó allí; Una gran piedra estaba allí. Entonces partieron la madera del carro y ofrecieron las vacas como una ofrenda quemada al Señor. Los levitas tomaron el arca del Señor y el cofre que estaba con él, en el cual estaban los artículos de oro, y los pusieron en la piedra grande” (1 Samuel 6: 13-15).

La era a la que se hace referencia en la narrativa bíblica fue claramente marcada por la guerra entre los israelitas, dirigida por jueces como Sansón y Débora, y sus vecinos, los filisteos. El sitio muestra evidencia de esta lucha: no solo se encuentra a solo siete kilómetros de Tel Batash, un asentamiento filisteo, sino que lo más importante es que la estructura en sí misma muestra evidencia de haber caído en la guerra entre las naciones.

Está claro que en algún momento a mediados del siglo XII a.E.C. el templo fue profanado; la cerámica dentro se rompió en pedazos. Al descubrir los restos, los arqueólogos tuvieron que cavar a través de una gruesa capa negra que inicialmente pensaron que era ceniza, pero resultó ser excremento animal: el sitio se convirtió en un byre después de ser capturado.

Este sería un caso raro en el que podemos fusionar la narrativa bíblica con un hallazgo arqueológico”, dice Lederman.

Pero rehuye vincular la mesa de piedra directamente con la piedra mencionada en la Biblia, y señala que tal conclusión sería casi imposible de probar arqueológicamente.

También señala que hay algunas inconsistencias entre la narrativa y la evidencia. Por un lado, se decía que la piedra estaba ubicada en un campo debajo de la ciudad, no en el templo encima del tel.

No es fácil desempaquetar todos los giros y vueltas de la historia que terminó en la Biblia y descubrir qué recordaba la gente, qué era histórico y qué se agregó más adelante», dijo Bunimovitz.

Más bien, es probable que quien escribió el texto bíblico fuera consciente del significado de una piedra en Beit Shemesh y lo incorporara a la narrativa.

La Biblia «no es un documento histórico, sino ideológico», dijo Bunimovitz. «Pero en cada narrativa ideológica, si quieres para ser creído y aceptado, tienes que insertar algunos elementos reales».

Los estudiosos modernos creen que la Narrativa del Arca fue originalmente una historia separada que luego se incorporó a la narrativa bíblica más amplia. Según el arqueólogo de la Universidad de Tel Aviv, Israel Finkelstein, quien dirigió excavaciones en sitios asociados con el Arca, incluidos Shiloh y Kiriath Yearim, la historia del Arca se originó en el siglo VIII a.E.C., unos 400 años después de la destrucción del templo en Beit Shemesh.

Finkelstein es escéptico de que la mesa de piedra sea la referenciada en la Biblia, y le dice a Haaretz: “La narrativa del arca representa las realidades del siglo VIII a. C.  Es difícil asumir que un recuerdo del siglo XII a. C. fue preservado hasta el siglo octavo sin tradición de escritura continua».

Pero otros están más abiertos a la posibilidad. Avraham Faust, profesor de arqueología en la Universidad Bar-Ilan, dijo: «No creo que nadie tome esto literalmente y concluya que esta es la piedra de la historia bíblica. Obviamente, la historia fue escrita mucho más tarde, pero este hallazgo podría apoyar la teoría de que hay algunas tradiciones muy tempranas que se introdujeron en la Biblia».

Faust señaló una tendencia en el pasado a estirar los hallazgos arqueológicos para ajustarse a la narrativa bíblica, una tendencia que, según él, ha llevado a una tendencia inversa a descartar los vínculos bíblicos de la mano.

RELACIONADOS:

«Es una sospecha automática ya veces justificada, pero no creo que este sea el caso aquí», dice. “Esta es una piedra notable, colocada en una posición visible dentro de lo que parece un templo, en el momento adecuado, por lo que hay muchos puntos que pueden conectar este hallazgo con una vieja tradición que puede haber encontrado su camino en la historia bíblica. No sé si están bien o mal, pero creo que debería examinarse cuidadosamente».

Fuente: https://www.jpost.com/Israel-News/Ancient-stone-table-at-Beit-Shemesh-may-hold-link-to-Ark-of-the-Covenant-611444

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.